MADRID.- Venezolanos en España y estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) exigieron la expulsión del asesor del régimen de Nicolás Maduro y fundador del partido izquierdista Podemos, Juan Carlos Monedero, como profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esa casa de estudio, luego de que ofreciera una «conferencia magistral» sobre derechos humanos en El Helicoide, el mayor centro de torturas de América Latina, ubicado en Venezuela.
La semana pasada Monedero, quien fungió como «asesor» del dictador en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que fue derrotado por un margen de casi 40 puntos, dictó una charla sobre DDHH en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y centro de reclusión y torturas de centenares de presos políticos, a más 160 miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), policías estatales y municipales.
«Los DDHH no se basan en la aplicación de la fuerza, sino en la aplicación del consenso», defendió el político y asesor español en su charla a los oficiales que han encabezado la represión poselectoral, calificada por organismos de derechos humanos de terrorismo de Estado, bajo el mando del ministro de interior y número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
Solicitud de venezolanos a la UCM
La policía, que ha sido utilizado como órgano de represión, persecución y torturas, ha estado al frente de las más de 2,000 detenciones arbitrarias con desaparición forzada de dirigentes políticos, activistas, periodistas, civiles y menores de edad registradas tras el 28 de julio, incluido, el secuestro y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado, el pasado 9 de enero.
En este período, en el país suramericano también se han documentado el asesinato de 25 manifestantes en el marco de las protestas poselectorales, todos ellos con heridas de arma de fuego, y la muerte bajo custodia del régimen de cinco presos políticos.
La Plataforma SOS Venezuela y la Coalición por Venezuela, que representa la red más grande de ONG de refugiados venezolanos en el mundo, impulsó la iniciativa para solicitar la expulsión de Monedero, con el apoyo de las asociaciones estudiantiles españolas Libertad Sin Ira y Adelante UNI y la firma de decenas de estudiantes universitarios, de acuerdo con el medio español The Objective.
La carta, consignada ante la UCM, recuerda que El Helicoide, donde el español impartió su «conferencia» es la mayor cárcel política y centro de torturas no solo de Venezuela, sino de la región, en donde actualmente se encuentran recluidos centenares de presos políticos del régimen, que han sido sometidos a desaparición forzada, torturas, tratos crueles e inhumanos, según informes de instancia de DDHH.
«Legitimar actos atroces»
Los solicitantes condenaron que Monedero, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, haga apología al delito, avale la intolerancia y haga propaganda sesgada a favor de la dictadura de Maduro, sobre la que pesa una investigación ante la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2018 por crímenes de lesa humanidad.
«El señor Monedero pretende legitimar actos atroces contra la humanidad bajo una falaz y cínica apariencia de promoción y respeto de los derechos humanos», afirmaron.
En este sentido, exhortaron a la universidad madrileña a que «tome las acciones inmediatas pertinentes ante la vinculación del Sr. Juan Carlos Monedero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, quien en este momento hace uso de su estatus de profesor titular de la UCM para avalar las acciones de un Estado que comete crímenes de lesa humanidad, el único en la historia de Latinoamérica que ha pasado a segunda fase de investigación ante la Corte Penal Internacional».
Violación al código de conducta
Los firmantes alertaron de la «flagrante y pública» violación al Código de Conducta Complutense cometido por Monedero, alegando que la «libertad ideológica no puede arropar crímenes de lesa humanidad».
«Rechazamos enérgicamente que se consienta la doble moral en un recinto académico de la talla de la UCM y alertamos la flagrante y pública violación al Código de Conducta Complutense, frente a una absoluta insensibilidad y aprovechamiento político del sufrimiento de las víctimas del atroz régimen venezolano en claro detrimento de la ética y excelencia universitaria, mostrando clara preocupación por el sesgo ideológico que pueda ser impartido en sus aulas ante tales acciones y la clase de referentes formativos que se estarían gestando», aseveró.
FUENTE: Con información de El Nacional / The Objetive / El Debate / Redacción DLA