La narrativa sobre un supuesto caos en la frontera sur de Estados Unidos se ha propagado recientemente en redes sociales, junto con videos que muestran cómo un grupo de migrantes rompe a la fuerza una formación de la Guardia Nacional mexicana para ingresar a territorio estadounidense.
Los videos ya cuentan con miles de reproducciones en plataformas como X, Instagram, TikTok y Facebook, tanto en idioma inglés como español.
«Al menos 1000 migrantes acaban de romper la barrera de la @GN_MEXICO_ en Ciudad Juárez. Se dirigen al punto de control en El Paso, Texas, con el objetivo de entrar a la fuerza a los Estados Unidos debido a la caída de la aplicación CBP One», escribió un usuario de X junto a la grabación el 21 de enero de 2025.
Estas publicaciones se han vinculado a los cambios en las políticas migratorias anunciados por la administración del presidente Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero de 2025. Sin embargo, los videos no corresponden a eventos recientes; se trata de desinformación.
Después de una búsqueda inversa en Google, detectamos que las secuencias ya circulaban en Internet desde antes. El sitio especializado en verificación de datos El Sabueso también evidenció que el video no es actual.
Aunque el video es real y muestra a cientos de migrantes intentando cruzar el puente fronterizo entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (EE UU) el 12 de marzo de 2023, según reportaron medios que lo compartieron, entre ellos El País en su canal de YouTube y Univisión26 en la plataforma X.
Voz de América, también reportó en 2023 lo sucedido cuando el numeroso grupo, en su mayoría venezolanos y algunos con niños en los hombros, intentaron cruzar hacia EEUU al grito de “¡Queremos pasar!”. Corrieron hacia la línea central del puente, donde las autoridades estadounidenses habían colocado barreras de hormigón y concertinas, mientras que los agentes de la Guardia Nacional mexicana protegían su lado.
Según la agencia de noticias The Associated Press, la concentración de migrantes ocurrió debido al “rumor de que los dejarían pasar de manera masiva, especialmente a quienes llegaran con niños”.
Camilo Cruz, del equipo de la Organización Internacional de las Migraciones en Ciudad Juárez indicó a AP, que este tipo de desinformación no era nueva y que hacía aproximadamente un mes, se corrió la voz de que “iba a haber autobuses del lado de Estados Unidos para irse a Canadá… y cuando llegaron al punto les dijeron pues era mentira”.
Por lo tanto, calificamos las publicaciones con videos sobre un grupo de migrantes que intentan cruzar a la fuerza a EEUU como fuera de contexto. Si bien las imágenes son auténticas, no corresponden a eventos de 2025, como se afirma en redes sociales. Estas secuencias fueron filmadas en 2023 y han circulado recientemente con fines desinformativos.
Es importante aclarar que el gobierno de Estados Unidos cesó el 20 de enero de 2025 las operaciones de la aplicación CBP One, una herramienta utilizada por miles de migrantes para obtener una cita con funcionarios migratorios en alguno de los puntos fronterizos del país.
Según informó el mismo día en su página oficial, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las funciones «que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles».
Los mensajes erróneos podrían alimentar temores sobre una nueva ola de migración masiva y caótica hacia EEUU, justo cuando el gobierno de Trump ha anunciado un conjunto de políticas migratorias más estrictas. Sin embargo, no existen pruebas de que, tras las medidas recientes, se haya producido un aumento dramático en los intentos de cruce ilegal de la frontera como se describe en los videos viralizados.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.