INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

VIDEO: Revelan el sueldo por trabajar en el campo en Estados Unidos

by
22 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
VIDEO: Revelan el sueldo por trabajar en el campo en Estados Unidos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

VIDEO: Revelan el sueldo por trabajar en el campo en Estados Unidos

 

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

Aunque el proceso no siempre sencillo, Estados Unidos cuenta con múltiples opciones de trabajo para los extranjeros, y una de las áreas en las que suele emplearse una mayor cantidad de personas es el campo. Se sabe que en Latinoamérica esta actividad es una de las que generan ingresos más bajos, pero ¿en el caso de la Unión Americana la situación es diferente? Dos jóvenes mexicanos compartieron cuál es su sueldo.

Por El Tiempo 

A través de redes sociales es común que usuarios compartan su experiencia viviendo y trabajando en Estados Unidos. Muchos de los videos son historias de éxito, pues las cantidades que los extranjeros aseguran ganar por empleos sencillos y usualmente mal pagados en Latinoamérica impresionan a quienes también están buscando ser parte del famoso sueño americano.

A través de la cuenta de TikTok @marce__vazquez, se comparten una serie de videos con respecto al trabajo en el campo en Estados Unidos en donde se explican algunas de las tareas más comunes, así como los sueldos promedio según la actividad y el tipo de frutas o verduras que se cosechan.

En uno de los clips, el creador de contenido entrevistó a un par de campesinos que trabajan en el cultivo de lechugas en Estados Unidos. El primero es un hombre que se encarga de empacar las verduras y asegura disfrutar de su trabajo. Él señala que gana US$19 la hora y que en esa semana obtuvo un cheque por US$900.

Un segundo entrevistado, identificado como Mario, que también se encarga de empacar las lechugas, dijo igualmente que disfruta de lo que hace y que gana alrededor de US$16,50 la hora, pero en la mayoría de las ocasiones termina ganando entre US$19 y US$20 gracias a los bonos de productividad. También compartió que la mayor parte de sus ganancias las envía a México, únicamente se queda con algo para sus gastos. El joven de 21 años también dijo que lleva cuatro años trabajando para la empresa.

@marce__vazquez

Cuanto gana un trabajador en USA #fyp #viral #trabajoduro #paratytiktok #floridaimmigration #contratados?? #h2a #fruit #usa #agriculture #harvest2023 #lechuga

? sonido original – Marce Vazquez

El video ha recibido miles de reacciones. Sin embargo, muchos de los comentarios hacen referencia a que, si bien US$900 a la semana parece una buena cantidad de dinero, se debe considerar que los trabajadores ganan, pero también gastan en dólares, por lo que en realidad la cantidad no es tan alta y probablemente lo que terminan enviando a sus familias es poco.

¿Qué se necesita para trabajar en el campo en Estados Unidos de manera legal?

Para poder trabajar legalmente en los Estados Unidos en agricultura, construcción silvicultura y otras industria, es necesario tramitar una visa H-2. De acuerdo con información de la Embajada y Consulados de EE. UU., se trata de un permiso temporal que se puede obtener a través de los siguientes pasos:

Se debe encontrar una empresa en los Estados Unidos que necesite trabajadores temporales. Esto se lleva a cabo a través de recomendaciones, un agente local, ferias de empleo o en los centros de atención para inmigrantes de gobiernos locales.

Una vez que se contacte con el empleador, hay que revisar los detalles de la oferta de trabajo para conocer las actividades y el sueldo. Es importante señalar que debe emitirse un contrato escrito en el idioma que el empleado comprenda, en donde se especifique el salario, la duración del empleo, el horario, los beneficios y cualquier deducción que vaya a realizarse en el pago.

Las autoridades aclararon que las visas H-2 solo se entregan por petición, es decir que un empleador en Estados Unidos debe solicitar una aprobación ante el Departamento de Servicios de Inmigración y Ciudadanía antes de poder contratar.

Lea más en El Tiempo 

Previous Post

Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para impulsar la ayuda a Gaza

Next Post

Encuentro Ciudadano exigió la liberación inmediata de Nelson Piñero, detenido hace un mes

Next Post
Encuentro Ciudadano exigió la liberación inmediata de Nelson Piñero, detenido hace un mes

Encuentro Ciudadano exigió la liberación inmediata de Nelson Piñero, detenido hace un mes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento