INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Incendios forestales en Perú dejan 15 muertos y más de 3.000 hectáreas arrasadas

Info Caos by Info Caos
16 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Incendios forestales en Perú dejan 15 muertos y más de 3.000 hectáreas arrasadas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LIMA, PERÚ — 

Los incendios forestales en Perú han dejado hasta el lunes al menos 15 muertos y más de 3.000 hectáreas de tierras cultivadas y áreas naturales arrasadas, cuyo combate se hace con capacidades muy limitadas de aeronaves de las Fuerzas Armadas, informaron las autoridades.

Related posts

Gran Polo Patriótico revelará este lunes sus candidatos para la elección del 25M

PSUV anunció 86 candidatos por el GPPSB para las alcaldías de estados con mayor población electoral

14 de junio de 2025
Maduro condena ataques israelíes contra Irán: «Detengan la locura de Benjamín Netanyahu»

Maduro condena ataques israelíes contra Irán: «Detengan la locura de Benjamín Netanyahu»

14 de junio de 2025

El primer ministro Gustavo Adrianzén dijo que los incendios tienen origen humano y que 22 de las 24 regiones que conforman el país tienen focos activos. Agregó que la nubosidad, el humo y los vientos impiden las operaciones de las aeronaves de las que se dispone para combatir el fuego.

Agregó que lluvias han ayudado a apagar todos los incendios en la amazónica región de Madre de Dios.

Un reporte de la Defensa Civil al que tuvo acceso The Associated Press indica que, desde julio, al menos 15 personas han muerto y otras 98 han resultado heridas a causa de los incendios.

De la cifra de víctimas fatales, 10 fallecieron en las últimas dos semanas y hay más de 1.800 personas afectadas. El sector ganadero ha perdido 334 animales.

Vientos y sequías favorecen los incendios

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) indicó que los efectos del cambio climático intensifican las condiciones que facilitan la propagación del fuego.

“Los vientos extremadamente fuertes y las sequías prolongadas secan la vegetación, convirtiéndola en un combustible altamente inflamable. Esto permite que el fuego se expanda rápidamente”, dijo Romina Liza, especialista en Monitoreo y Gestión de Incendios Forestales del SERFOR.

El jefe de la Defensa Civil, Juan Urcariegui, indicó la víspera a la televisora N que algunos de los incendios más complicados se encuentran en la región de Amazonas, que limita con Ecuador.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Biden pide más fondos para el Servicio Secreto tras presunto intento de asesinato contra Trump

Next Post

Infundadas acusaciones contra migrantes haitianos aumentan tensiones en Ohio

Next Post
Infundadas acusaciones contra migrantes haitianos aumentan tensiones en Ohio

Infundadas acusaciones contra migrantes haitianos aumentan tensiones en Ohio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Táchira y Monagas en alerta por lluvias y colapso de vías
  • PSUV anunció 86 candidatos por el GPPSB para las alcaldías de estados con mayor población electoral
  • Maduro condena ataques israelíes contra Irán: «Detengan la locura de Benjamín Netanyahu»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento