INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Julio María Sanguinetti advierte sobre elecciones presidenciales y reforma del sistema de jubilaciones

Info Caos by Info Caos
20 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Julio María Sanguinetti advierte sobre elecciones presidenciales y reforma del sistema de jubilaciones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MONTEVIDEO.- El expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, plantea un «doble desafío» para el país en las próximas elecciones del 27 de octubre. Según Sanguinetti, los uruguayos se enfrentarán no solo a la elección de un nuevo gobierno, sino también a una encrucijada existencial que podría redefinir la seguridad jurídica y la credibilidad del país ante inversores nacionales e internacionales.

Related posts

Gobierno convoca a discutir proyectos comunitarios para consulta juvenil del 27 de julio

Gobierno convoca a discutir proyectos comunitarios para consulta juvenil del 27 de julio

21 de junio de 2025
Irán eleva a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en los ataques de Israel

Irán eleva a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en los ataques de Israel

21 de junio de 2025

El exmandatario publicó un análisis, en su cuenta en Facebook, en el que enfatizó que la posible eliminación de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) y la confiscación de los 23 mil millones de dólares que pertenecen a los trabajadores representarían un cambio drástico en las reglas del juego económico en Uruguay.

«Después de 28 años de funcionamiento impecable del sistema de ahorro voluntario, dar este paso significaría el fin del país predecible que hemos defendido», advirtió.

El exmandatario recordó que durante el gobierno anterior, tanto el expresidente Tabaré Vázquez como José Mujica y el exvicepresidente Danilo Astori habían coincidido en la necesidad de reformar el sistema para garantizar su sustentabilidad.

«No podemos seguir aumentando el costo de la seguridad social a cargo del Estado y eliminar un sistema mixto que ha demostrado ser efectivo», afirmó Sanguinetti.

Impactos negativos

En su análisis, Sanguinetti también hizo referencia a una carta firmada por 112 economistas que advierten sobre los impactos negativos inmediatos que tendría esta reforma sobre las políticas prioritarias del Estado y cómo afectaría a los trabajadores con menores ingresos.

«La promesa fácil, pero engañosa, de trabajar menos y ganar más es seductora, pero puede llevarnos a una crisis similar a la vivida en Argentina bajo el kirchnerismo«, alertó.

El expresidente subrayó que fijar elementos variables en la Constitución como la edad para jubilarse sería una medida imprudente. Además, advirtió sobre las consecuencias económicas inmediatas que esto podría acarrear, incluyendo un aumento significativo en los intereses que paga el país y la pérdida potencial de entre 15,000 y 30,000 puestos de trabajo debido al impacto negativo en la construcción financiada por las AFAP.

Sanguinetti concluyó su mensaje instando a los ciudadanos a reflexionar sobre el futuro del país: «Estamos ante una decisión crucial: preservar un Uruguay predecible o arriesgarnos a entrar en una tormenta política y económica similar a la vivida por nuestros vecinos».

Su llamado resuena en un momento crítico para el país, donde las decisiones políticas pueden tener repercusiones duraderas en la vida económica y social de todos los uruguayos.

Es importante señalar que las elecciones presidenciales en Uruguay se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre de este año. Alrededor de 2,766,000 uruguayos están convocados a las urnas.

En Uruguay el voto es obligatorio y no está permitida la reelección consecutiva de presidente. Según el sistema electoral uruguayo, la victoria en primera vuelta se logra con el 50% más uno de los votos válidos. En caso contrario, se celebrará una segunda vuelta que tendrá lugar el 24 de noviembre.

[email protected]

FUENTE: Cuentas de las redes sociales del expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Cómo afecta en América Latina la rebaja de las tasas de interés en Estados Unidos?

Next Post

la crisis se agudiza en Cuba

Next Post
la crisis se agudiza en Cuba

la crisis se agudiza en Cuba

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Dueño de discoteca Jet Set pagó su fianza y quedó en libertad
  • El Papa insta a los gobernantes a atajar la «inaceptable» desigualdad en favor de la paz
  • Gobierno convoca a discutir proyectos comunitarios para consulta juvenil del 27 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento