INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ortega propone extensa reforma constitucional para ampliar período presidencial en Nicaragua

Info Caos by Info Caos
20 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Ortega propone extensa reforma constitucional para ampliar período presidencial en Nicaragua
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma de al menos un centenar de artículos de la Constitución Política para ampliar, entre otras cosas, el período presidencial de cinco a seis años.

En la propuesta, el gobierno sandinista también recomienda la creación de la figura de un «co-presidente» y una «co-presidenta», que serían electos «mediante el sufragio universal». Tanto el co-presidente como la co-presidenta tendrían el mismo poder.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El término de «co-presidente» fue utilizado por Ortega de manera informal durante un discurso tiempo atrás, pero sin existir un respaldo legal para ello. Ortega entonces nombró de facto «co-presidenta» a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Los «co-presidentes» podrían nombrar a vicepresidentes «que desempeñarán funciones que les asignen», según la iniciativa.

La propuesta fue consignada el martes ante la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, y se espera que sea debatida y aprobada de forma expedita.

El presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, describió la amplia reforma como una «modernización de la Carta Magna».

Presidencia por encima de los demás poderes

Los cambios constitucionales solicitados por Ortega también pretenden trastocar los símbolos nacionales. El gobierno pidió que la bandera del partido oficialista del Frente Sandinista sea elevada a estatus de símbolo nacional.

Por otro lado, el gobierno solicitó tener poder para “ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional, cuando la estabilidad de la República lo requiera”.

ARCHIVO - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, dirigen un mitin político en Managua, el 23 de agosto de 2023.

ARCHIVO – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, dirigen un mitin político en Managua, el 23 de agosto de 2023.

La reforma además establece que la presidencia tendrá todo el dominio sobre los demás poderes del Estado. “La Presidencia de la República ejerce la jefatura de Estado y de Gobierno”.

Agrega que “el poder reside en el pueblo, y se ejerce a través de la democracia directa y el protagonismo de la persona, la familia y la comunidad”.

Reacciones

Diversos sectores de la oposición nicaragüense han rechazado la propuesta de reforma constitucional. El empresario y ex candidato presidencial Juan Sebastián Chamorro dijo que la nueva Constitución será «despótica», pues elimina la forma de gobierno con «separación de poderes» y se instaura «la bandera oficialista».

«Por esta violación de los derechos constitucionales algunas personas dirán que es lo que ocurría en la práctica, pero esto es sumamente grave. Como nicaragüenses debemos estar conscientes de la magnitud de estos cambios. No debemos aceptarlo»

En tanto el Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (CALIDH), una oenegé nicaragüense conformada en Argentina, calificó el texto de la reforma como una “distorsión irreversible del texto constitucional” que “eleva a rango constitucional la distorsión absoluta a la que (Daniel Ortega) ha sometido al Estado“.

La propuesta de reforma constitucional fue recibida por la Asamblea Nacional para ser aprobada en su primera legislatura este año y ratificada en el próximo año.

Nicaragua vive una crisis política desde hace más de seis años que surgieron protestas contra el presidente Daniel Ortega, quien gobierna el país centroamericano desde el 2007.

Opositores catalogan a Ortega como «un dictador» que se ha instaurado en el poder por medio de «fraudes electorales» y maniobras en la Constitución Política.

El oficialismo ha catalogado las propuestas de reformas constitucionales como la «consolidación de lo que hemos avanzado en este proceso revolucionario».

«Es una Constitución que consolida lo que hemos avanzado en este proceso revolucionario de todos los nicaragüenses» señaló el presidente del poder legislativo, Gustavo Porras, sancionado por Estados Unidos por violación a los derechos humanos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El papa simplifica sus futuros ritos funerarios y pide ser sepultado en un ataúd de madera sencillo

Next Post

España legalizará a miles de migrantes en los próximos 3 años

Next Post
España legalizará a miles de migrantes en los próximos 3 años

España legalizará a miles de migrantes en los próximos 3 años

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento