INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Atentado con explosivo contra vehículo militar en Arauca: hallan bandera del ELN en la escena

Info Caos by Info Caos
2 de marzo de 2025
in Destacadas
0
Atentado con explosivo contra vehículo militar en Arauca: hallan bandera del ELN en la escena
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul

14 de julio de 2025
“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025

Un nuevo acto de violencia sacudió a Colombia en las últimas horas, cuando un vehículo del Ejército Nacional fue blanco de un ataque con un artefacto explosivo en la vía que conecta Saravena (Arauca) con Cubará (Boyacá).

Por Santiago Cifuentes Quintero / Infobae

Según informó RCN Radio, el ataque ocurrió mientras los uniformados inspeccionaban un objeto sospechoso colocado junto a una bandera alusiva al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Hasta el momento, no se han reportado militares heridos, aunque se espera un informe oficial que detalle las consecuencias del incidente.

De acuerdo con los reportes iniciales, el ataque se produjo en una región conocida por su compleja situación de orden público, donde grupos armados ilegales como el ELN tienen una fuerte presencia.Según un informe de inteligencia,

Según un informe de inteligencia, el ELN intensifica extorsiones y bloqueos en Arauca, aprovechando la inseguridad para ejercer control territorial – crédito Flickr

El vehículo militar estaba realizando labores de verificación en la carretera cuando se encontró con un elemento sospechoso, que resultó ser un explosivo. Junto a este, se hallaba una bandera que hacía referencia al grupo guerrillero, lo que refuerza las sospechas sobre la autoría del ataque.

Extorsiones y campañas de desprestigio contra las autoridades

Un documento reservado de las Fuerzas Militares revela una preocupante estrategia del ELN en Arauca. El grupo armado estaría implementando nuevas tácticas de extorsión dirigidas a comerciantes, ganaderos, comunidades indígenas y empresas petroleras, exacerbando la crisis de seguridad en la región, según información de El Tiempo.

Según el informe, el frente Domingo Laín Sáenz del ELN ha incrementado los hurtos en Saravena, Fortul y Tame, afectando supermercados, tiendas de barrio y locales de repuestos de automóviles. Aunque estos delitos podrían parecer obra de delincuentes comunes, las autoridades han identificado que forman parte de una estrategia para sembrar inseguridad y luego exigir pagos extorsivos a cambio de “protección”.

Soldados colombianos preparándose para salir

oldados colombianos preparándose para salir al campo – crédito Federico Ríos/New York Times

El ELN busca aprovechar el descontento de los comerciantes, quienes enfrentan cuotas extorsivas cada vez más altas que reducen significativamente sus márgenes de ganancia. Además, estarían promoviendo rumores sobre la llegada de disidencias de las Farc para justificar su presencia y fortalecer su control territorial.

En paralelo, adelantan una campaña para debilitar la confianza en las autoridades locales, resaltando su supuesta incapacidad para garantizar la seguridad.

El informe también advierte que el ELN estaría utilizando menores de edad para actividades ilícitas y forzando a comunidades indígenas a bloquear vías estratégicas. Estas acciones afectan gravemente el transporte de bienes esenciales como ganado y combustibles, generando un impacto económico significativo.

Violencia en las vías y clamor del gremio transportador

El recrudecimiento de la violencia también ha afectado a los transportadores. Múltiples gremios solicitaron una reunión urgente con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, alertando sobre la quema de vehículos y asesinatos de conductores. En un comunicado, señalaron la gravedad de la situación:

“Nos dirigimos a usted con la máxima urgencia en representación de los transportadores de Colombia, quienes han sido víctimas de una ola de violencia sin precedentes en los últimos años. Durante este tiempo, decenas de transportadores han perdido vilmente la vida en nuestras carreteras y vías como víctimas permanentes del conflicto armado”.

Los transportadores reclaman medidas inmediatas para garantizar su seguridad, entre ellas la activación de la póliza de terrorismo y la destinación prioritaria de recursos.Comunicado de gremios camioneros por

Comunicado de gremios camioneros por la inseguridad en las carreteras debido al ELN – crédito redes sociales

“Es el momento de recuperar la seguridad en nuestro país con medidas inmediatas y efectivas, tales como la activación de la póliza del terrorismo, ante circunstancias reiteradas y sistemáticas como los paros armados, bloqueos y acciones directas de grupos armados”.

Además, solicitan una mayor inversión en recursos destinados a la protección en las vías:

“Solicitamos la asignación prioritaria de recursos, como el Fondo de Seguridad Vial (Fosevi), para proteger a los transportadores, quienes a diario arriesgan sus vidas en las carreteras del país”.

La situación en Arauca refleja un contexto de violencia persistente, con el ELN intensificando sus actividades y tejiendo alianzas con bandas delincuenciales locales. Las autoridades continúan investigando el atentado contra el vehículo militar, mientras los habitantes de la región claman por acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a sus territorios.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Los muertos por la ofensiva israelí en Gaza ascienden a 48.388 pese a la tregua

Next Post

Venezuela insta a la Caricom a «jugar un papel constructivo»  y evitar un conflicto regional tras controversia con Guyana

Next Post
Venezuela insta a la Caricom a «jugar un papel constructivo»  y evitar un conflicto regional tras controversia con Guyana

Venezuela insta a la Caricom a «jugar un papel constructivo»  y evitar un conflicto regional tras controversia con Guyana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios del 27Jul
  • Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias
  • Candidato opositor a la Alcaldía de Caracas promete transformar la capital en la «ciudad educadora de América Latina»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento