INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Casa Blanca dice que el encuentro con Irán fue “un paso adelante” para lograr acuerdos

Redaccion Uno by Redaccion Uno
13 de abril de 2025
in Internacionales
0
Casa Blanca dice que el encuentro con Irán fue “un paso adelante” para lograr acuerdos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Casa Blanca aseguró el sábado que las conversaciones diplomáticas celebradas el sábado entre EE.UU. e Irán fueron «positivas y constructivas» y que suponen un «paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso».

Durante el encuentro mantenido en Mascate (Omán) entre el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, el primero reiteró al segundo que «tenía instrucciones del presidente (Donald) Trump para resolver, de ser posible, las diferencias entre nuestras dos naciones mediante el diálogo y la diplomacia», explicó la oficina presidencial estadounidense en un breve comunicado citado por EFE.

Related posts

La contundente respuesta de Cuba a EEUU luego de sancionar a Miguel Díaz-Canel

La contundente respuesta de Cuba a EEUU luego de sancionar a Miguel Díaz-Canel

12 de julio de 2025
Trump busca deportar un millón de inmigrantes por año como mínimo

Trump anunció aranceles de 30% para México y la UE

12 de julio de 2025

«Las conversaciones fueron muy positivas y constructivas, y Estados Unidos agradece profundamente al Sultanato de Omán su apoyo a esta iniciativa», prosigue el texto sobre el encuentro, que Teherán ya indicó que duró unas dos horas y media y que aseguró que se produjo en un «ambiente constructivo».

Reuniones continuarán en abril 19

«Estos asuntos son muy complejos, y la comunicación directa del enviado Especial Witkoff representó hoy un paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso», concluye el comunicado, apuntando que, tal y como ya adelantó el país persa, ambas partes volverán a reunirse el próximo sábado 19 de abril en Mascate.

Horas después, el propio Donald Trump valoró positivamente al ser preguntado sobre las conversaciones a bordo del Air Force One, el avión presidencial de EE.UU.

«Creo que van bien. Nada importa hasta que lo consigas. Así que no me gusta hablar de ello», comentó el magnate neoyorquino.

Antes de las reacciones estadounidenses, la Cancillería iraní informó que Araqchí y Witkoff “intercambiaron las posiciones de sus respectivos gobiernos” sobre el programa nuclear iraní y las sanciones estadounidenses “en un ambiente constructivo, basado en el respeto mutuo”.

Durante las negociaciones ambas partes se situaron en salas separadas e intercambiaron cuatro mensajes a través del ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, pese a que Washington había insistido en que las comunicaciones serían «directas».

Trump y el acuerdo nuclear
A su vez, EE.UU. había subrayado que quería ampliar el espectro de las conversaciones para incluir también los sistemas de misiles de Teherán y su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá, mientras que Irán indicó que quería limitar el foco a su programa nuclear.

Estas diferencias se producen después de que el propio presidente estadounidense, Donald Trump, haya advertido varias veces de posibles ataques contra Irán si los ayatolás no aceptan negociar un acuerdo y de amenazas del país persa de cortar toda cooperación con la agencia atómica de la ONU.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias, que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Desde entonces, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Tags: EEUUgurerraInternacionalesIrán
Previous Post

Benjamín Rausseo se postuló como candidato a la Gobernación de Anzoátegui

Next Post

La elección presidencial de Ecuador: reelegir a Noboa o retornar al correísmo con González

Next Post
La elección presidencial de Ecuador: reelegir a Noboa o retornar al correísmo con González

La elección presidencial de Ecuador: reelegir a Noboa o retornar al correísmo con González

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento