INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

FMI advierte que restricciones migratorias pueden «limitar la productividad global»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
16 de abril de 2025
in Internacionales
0
FMI advierte que restricciones migratorias pueden «limitar la productividad global»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó recientemente que las políticas migratorias restrictivas, aunque buscan reducir tensiones sociales, podrían afectar negativamente la «productividad» de los países receptores.

En un adelanto de su Informe de Perspectivas Económicas Globales, el organismo destacó que los flujos de migrantes y refugiados, manejados adecuadamente, representan una oportunidad para impulsar el crecimiento económico.

Related posts

EE.UU. revoca visas al grupo inglés Bob Vylan por cánticos contra el Ejército de Israel

EE.UU. revoca visas al grupo inglés Bob Vylan por cánticos contra el Ejército de Israel

30 de junio de 2025
Lo que dijo Trump sobre su distanciamiento con Musk: “Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado”

Lo que dijo Trump sobre su distanciamiento con Musk: “Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado”

30 de junio de 2025

Asimismo, señala que medidas más estrictas en una región pueden desviar migrantes hacia otras zonas, aumentando allí la presión sobre servicios públicos pero también generando beneficios a mediano plazo. Según el FMI, si una política disuade el 20 % de los flujos migratorios en un área, otras regiones podrían recibir un 10 % más de llegadas en cinco años, lo que elevaría su producción en un 0,2 %.

Impacto diferenciado y oportunidades

El informe subraya que los efectos positivos son mayores cuando las habilidades de los migrantes complementan las de la población local. «En economías emergentes, una mejor integración de refugiados puede tener impactos particularmente altos», resaltó el FMI. No obstante, advirtió que los desafíos persisten cuando los recién llegados no logran insertarse en el mercado laboral.

Los datos del FMI revelan que, en 2024, había 304 millones de migrantes y refugiados en el mundo (3.7 % de la población global), casi el doble que en 1995. El organismo enfatizó la necesidad de cooperación internacional para distribuir costos y maximizar beneficios, sugiriendo inversiones en infraestructura y desarrollo del sector privado.

El informe completo se presentará durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (21-26 de abril en Washington), donde también se discutirá el envejecimiento poblacional y su impacto económico.

Este análisis se publica en un contexto marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, impulsadas por el gobierno de Donald Trump desde el inicio de su segundo mandato presidencial, el pasado 20 de enero.

Tags: CrisisEconomíaFMImundial
Previous Post

Cicpc abatió a alias ‘El Gallo’: lo buscaban por asesinar a un joven por una deuda

Next Post

María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes de 2025, según la revista TIME

Next Post
María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes de 2025, según la revista TIME

María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes de 2025, según la revista TIME

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento